Seguro
esta palabra te puede resultar muy complicada, pero veras que la conservación
matemática es muy divertida si así lo deseas, con el propósito de preparar las
relaciones cuantitativas en los objetos para los aprendizajes del niño(a).
Primero
te explicaremos lo que es conservación para que entiendas un poco el tema y
después te adjuntare un vídeo que explicara y pondrá ejemplos sobre la
conservación y como practicarla.
CONSERVACIÓN
La
noción de conservación se puede definir como la comprensión por parte del
niño(a) de que las relaciones cuantitativas entre objetos permanecen invariables,
se conservan a pesar de que se pueda producir en uno de ellos deformaciones perceptivas
irrelevantes, es decir transformaciones que no apliquen en ningún caso adición
o sustracción, como la imagen a continuación.
Los
niños pequeños tienden a abordar los problemas lógico-matemáticos en términos
perceptuales. Suelen centrase en variables como la longitud o la densidad. Por
ejemplo cuando 10 objetos están separados "son mas" y cuando están
juntos "son menos", a pesar de ser la misma cantidad de 10 objetos.
3 ETAPAS DE CONSERVACIÓN
A) Los niños son absolutamente incapaces
de conservar
B) "Reacciones intermedias",
tienden a conservar algunas veces y otras no.
C) los niños reconocen y admiten toda
conservación a pesar de todas las transformaciones perceptivas que se realicen
en los objetos
Aquí
te dejamos los vídeos para que disfrutes y entiendas un poco mas lo que es conservación, espero te haya gustado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario