domingo, 15 de noviembre de 2015




     ¡¡La  medición en Educación  Parvularia!!

Buenos días estimados lectores, hoy le hablaremos de un tema muy importante  en el pensamiento lógico matemático, que es la  medición, pero ¿Qué  es la medición? La medición  está ligado con las matemáticas ,  es un paso  delo cualitativo a lo cuantitativo  , es comparar una cantidad desconocida que queremos determinar la  magnitud  de un objeto en cantidad , ya sea contando  , pesando,  etc. entre muchas otras cosas  mas . En palabras más simples medir es conocer  de alguna manera la proporción  de algún objeto.
Según  Piaget los niños pasan por diferentes  etapas evolutivas en relación  a la  mediación ,  por las  cuales sabremos  cada  una de ellas :
*     Consideración y percepción de una magnitud: propiedad de los objetos o de una colección de objetos de otros atributos que estos puedan presentar.
*          Conservación de la magnitud: ante determinadas transformaciones, el niño debe identificar qué cambios en el objeto dejan invariante la propiedad característica de la magnitud
*     Ordenación respecto a la magnitud: Las propiedades que definen las magnitudes  permiten ordenar de manera natural los objetos.
*     Correspondencia de número a cantidad de magnitud: El último estadio y que se corresponde  a la capacidad de medir. Esta correspondencia hace no solo que sepamos que una cantidad de una magnitud es mayor que otra, sino que sepamos, también cuanto mayor es.  ej: este objeto pesa el doble que otro.

Hay  tres propuestas metodologías para trabajar la medición  con niños y niñas menores de 6 años.

*   Estimación sensorial:  los niños por medio del sentido estiman o aproximan la medición
*   Comparación directa: Se movilizan los objetos para  poder determinar la magnitud.
*   Comparación indirecta: Es cuando se utiliza un medio (convencional o no convencional) para  así poder medir.
*    Instrumentos convencionales: pesa, termómetro, regla etc.




*   Instrumento no convencionales: Brazo, pie, mano, codo  etc.







A continuación dejaremos un vídeo en donde se encuentran distintos métodos para  trabajar la medición en educación Parvularia.








2 comentarios:

  1. Muy buena publicación compañeras, sobretodo como abarcaron la medición y el vídeo muy interesante.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena su publicación compañeras, explica claramente el concepto de mediación y la importancia de que se trabaje en Educación Parvularia. Gran trabajo!

    ResponderEliminar